Boletín Nº 20 Año 2024

 


El Archivo General del Estado Bolivariano de Mérida (AGEBM) ha querido compartir con nuestros visitantes virtuales, en el marco de la conmemoración de los cincuenta años del Día Nacional del Archivero, cinco trabajos que no dudo en llamar “de reflexión”. Sus seis autores son historiadores egresados de nuestra ilustre Universidad de los Andes y, además, Intelectuales investigadores estrechamente vinculados con nuestro Archivo.

La compañera licenciada Rosana Rangel Sánchez nos colabora con un trabajo de encrucijada, en ella hace confluir en nacimiento de Miranda, el día nacional del Archivero y el Día Nacional del Patrimonio Cultural de Venezuela. Reproducimos el discurso de orden del magister Frank Reinaldo Altuve porque creemos que su contenido representa una importante contribución a la comprensión del papel del Archivo y del personal profesional que se dedica con esmero, sentido de pertenencia y vocación de servicio al noble trabajo que realizamos. El doctor Nelson Pineda Prada, en dialogo hermenéutico, analiza la importancia del Archivo para analizar y hacer historia desde un pensamiento otro vale decir contrahegemónico. Los doctores Robinzon Meza e Isaac López son dos profesores de la Escuela de Historia que, por estar vinculados con la enseñanza de la paleografía, han estado hermanados con el AGEBM; en su trabajo nos hablan de la fragua de una experiencia en la que ellos han sido protagonistas de primera línea: el servicio comunitario de la escuela de historia y la preservación del patrimonio documental. La licenciada Claudia Ramírez Bedoya, también profesora de la Escuela de Historia, nos presenta un trabajo de investigación sobre la evolución histórica de la ocupación y, con ella, las vías de comunicación en la región del sur del Lago merideño.

La familia del Archivo General del Estado Bolivariano de Mérida agradece a estos ilustres intelectuales su valiosa colaboración y ratifica su indeclinable disposición de seguir estrechando los vínculos coordinación que en tránsito de nuestros quehaceres hemos venido cultivando.

 

Pausides Segundo Reyes Goméz

Archivo General del Estado Bolivariano de Mérida.



Cualquier SUGERENCIA la puedes enviar:

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *