Los Cuadros Estadísticos de 1900 – 1965 como fuente para el estudio demográfico en el estado Mérida

 

El Archivo General del Estado Mérida se complace en publicar la presente investigación titulada:"Los Cuadros Estadísticos de 1900 – 1965 como fuente para el estudio demográfico en el estado Mérida". Realizada por la Lic. Carmen Teran archivologa del Archivo General del Estado Mérida. Licenciada en Educación. quien tambien a participado en diferentes conferencias sobre “La Historia de Venezuela a través de sus monedas”, “Bolívar Identidad y Autonomía”. Jornada sobre “Emancipación Latinoamericana vs. Globo-Facismo”. Simposio sobre: “100 años de la Independencia de Panamá”. Entre los Seminarios “El Islam y las Realidades Internacionales”, “Corea: Dinámica Educativa y Económica”, “India diálogos múltiples”, “Sociedad y Cultura en la India de Hoy”. Talleres sobre “Enrique Bernardo Núñez: La Batalla por el país”, “El Racismo en la Venezuela de Hoy”, “Planificación y Evaluación”, “Audiovisuales”, “Importancia de la Lectura y Escritura en la Formación Docente”. I Foro sobre “El Docente Frente a las Drogas y el Delito”. los Cuadros Estadísticos del estado Mérida correspondiente a 1900- 1965 poseen información de gran valor y de utilidad para quienes deseen indagar sobre temas referentes al aspecto demográfico durante ese periodo, y son fuente primordial y de apoyo para cualquier estudio comparativo y analítico. 
Por: la Lic. Carmen Teran

 

Cualquier SUGERENCIA la puedes enviar:

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *