Colección de Boletines
Preservación de fondos documentales del Archivo General del Estado Mérida
https://drive.google.com/open?id=1Pi0ZLDCgDBpp8u-VcGR5QXIa2k82P6tE
Boletín N° 14 Año 2018
El Archivo General del Estado Mérida es uno de los repositorios documentales más importantes del país por conservar fuentes primarias para la reconstrucción histórica desde el período colonial hasta la actualidad, tanto de la región andina como de otros estados del país. Uno de sus fondos más destacados es el de los Protocolos Notariales, no solo por ser el más antiguo sino por la diversidad de datos que ofrecen al investigador para el conocimiento de las instituciones, pueblos, personajes, economía y la cotidianidad de la sociedad merideña. Por tal motivo, uno de los objetivos de este Archivo es poner a disposición de los investigadores y público en general, instrumentos de descripción archivística que faciliten la consulta de sus fondos.
En esta ocasión se publica el Catálogo correspondiente al Tomo IX de la serie Protocolos Notariales, a fin de dar continuidad a nuestra política de divulgación a través de la web como recurso que facilita el acercamiento del investigador con la documentación que resguarda la institución. De este modo, se le permite consultar los instrumentos de descripción para localizar documentos de su interés y desarrollar la temática que desea abordar y hacer su posterior consulta Este Catálogo reúne 315 resúmenes de documentos que dan fe de diversos negocios jurídicos que se tramitaron entre los años 1624 a 1627, validados por escribanos como Bartolomé Franco, Gerónimo Izarra de Ávila, Alonso Pérez Hinestroza y Juan de Paredes.
Se pueden apreciar 30 tipologías documentales que contienen datos sobre la procedencia de los habitantes foráneos que se asentaron en Mérida a principios del siglo XVII, sobre la concepción de la muerte y la composición social de los artesanos, siendo éstos algunos de los aspectos más relevantes.
Milagros Contreras D.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)