Articulo del Mes de Julio de 2025

EL ENVEJECIMIENTO DE LOS DOCUMENTOS.

     

   


Miriam Hernández

Archivo General del Estado Bolivariano de Mérida.



Todo en la naturaleza envejece con el tiempo. Este fenómeno es inevitable; lo único que podemos hacer es frenarlo tanto como sea posible y eso únicamente puede lograrse mediante el conocimiento y guía de los diferentes procedimientos. Estos procesos están regulados por leyes y principios científicos, muchos de los cuales son conocidos en nuestros días.

Los documentos como soportes escriturarios no escapan a este fenómeno. El envejecimiento de los documentos se refiere a la degradación física y química que sufren los materiales que los componen, como el papel, la tinta, el pergamino, entre otros, a lo largo del tiempo. Este proceso puede ser causado por factores internos (propios del material) o externos (ambientales o de manipulación) y puede resultar en daños como decoloración, fragilidad, pérdida de información e incluso la destrucción total del documento.

La poca durabilidad de los documentos contemporáneos es notoria cuando la comparamos con la de un documento antiguo. Para comprender este fenómeno es importante recordar que a partir del siglo XVIII se introdujeron modificaciones fundamentales en el proceso de fabricación del papel, los cuales provocaron una pérdida irrecuperable de su calidad y de los documentos elaborados. Vale la pena destacar que casi todos los materiales que son utilizados en su elaboración son de origen orgánico, es decir, que están constituidos por macromoléculas orgánicas, susceptibles de ser degradados.





Cualquier SUGERENCIA la puedes enviar:

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *