LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS

Mirian Hernández 

Archivo General del Estado Bolivariano de Mérida



La preservación de los documentos es parte fundamental de las tareas de un archivo ya que los documentos son evidencia de los eventos pasados y del presente. El estudio de los archivos nos facilita el entendimiento de los sucesos históricos a través de la investigación, de allí que se amerita conservar y preservar los documentos en diferentes soportes, porque son objetos culturalmente representativos para la comunidad, simbolizan los modos de escribir y vivir el mundo pasado, esto nos permite construir o deconstruir nuestra identidad. La documentación nos va ayudar a encontrar datos suficientes contrastados y actualizados para llevar a cabo una investigación o una información puntual. El correcto almacenamiento masivo de información es útil y puede utilizarse en la investigación de todas las áreas (historia, medicina, sociología, filosofía, matemática, economía, etc). Para la digitalización de los documentos muy antiguos o deteriorados se necesita reponer toda la información posible y hacerla legible para una correcta transformación del documento, así se evitará la manipulación de los documentos antiguos de los cuales existe un solo ejemplar.

Si queremos saber más sobre nuestro pasado debemos aplicar un conjunto de medidas preservativas o correctivas para asegurar la integridad física y funcional de los documentos de archivo. Llevando a cabo medidas mediante un proceso técnico archivístico que consiste en mantener la integridad física del soporte y texto de los documentos en cada entidad. Para tener un documento bien conservado lo podemos guardar en un lugar fresco, seco y oscuro, ya que la luz, la humedad, los insectos y roedores podrían dañarlos.

Cualquier SUGERENCIA la puedes enviar:

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *