El Archivo General del Estado Merida (AGEM), creado el 26 de diciembre de
1995 por la Ley de Archivos del Estado Mérida, tiene sus antecedentes en el
Archivo Histórico del Estado. fundado en 1987 por Derecho Ejecutivo nº 15. Su
fondo matriz lo constituye la documentación producida y recibida por la
Gobernación del Estado en el cumplimiento de sus funciones. Este fondo se
incrementó con la documentación del siglo XIX de este mismo organismo, la cual
se encontraba en custodia, desde 1978, en la Biblioteca Febres Cordero; y con la
entrega por decreto presidencial de 1989 de los documentos más antiguos de la
ciudad (1577-1863).
Misión:
El Archivo General del Estado Mérida, adscrito a la Secretaría General de
Gobierno, es un organismo cultural que se encarga de rescatar, organizar,
describir, preservar y difundir los fondos documentales de nuestra entidad
federal, fundamentalmente de la Gobernación del Estado. Ofrece información
valiosa a investigadores, estudiantes y publico en general, y apoya la gestión
administrativa de los entes públicos de manera oportuna y eficaz. Cuenta con
personal calificado que busca adecuar sus conocimientos a los avances de la
archivistica moderna y asume su compromiso de servicio en la defensa de nuestra
identidad cultural.
Vision:
Ser un organismo de información que satisfaga plenamente los requerimientos
del los usuarios, apoyado en la aplicación de los procesos técnicos
archivisticos y en el uso de nuevas tecnologías de información.
Objetivos General:
Organizar y preservar el patrimonio Documental del Estado, parte integrante
del patrimonio cultural de la nación
Objetivos
Espesíficos:
* Diseñar la politica archivistica estadal.
* Concienciar a la comunidad merideña acerca de la necesidad de preservar el
patrimonio documental.
* Asesorar a la administración pública en la relación con la organización
técnica de sus fondos documentales.
* Promover cursos y talleres de capacitación archivistica y paleográfica.
* Facilitar el desarrollo de proyectos de investigación historica regional y
local.